Mi visión sobre la medicina

Entiendo que MEDICINA, es todo aquello que cura, alivia o previene nuestras enfermedades y dolencias con un mínimo ponderado de efectos secundarios y contraindicaciones. Es probado y aprobado por quien técnicamente tiene facultad por delegación de la comunidad y refrendado por la generalización de los resultados positivos en su aplicación.

Bajo esta premisa pretendo compartir con los “amigos internautas” las experiencias y resultados que he obtenido a lo largo de mi investigación sobre el bienestar y la salud.

Adiós definitivo al ronquido. Presentación


El RONQUIDO, enfermedad que puede ser eliminada del planeta Tierra fácilmente, por la sola voluntad del hombre.
La popularización de la cultura, la variedad y multiplicación de los medios curativos, la posesión de la inteligencia que nos fue dada con los instintos (éstos en decadencia por desuso), nos obligan a intervenir y cooperar en la curación de nuestras enfermedades y a elegir el medio curativo más adecuado.

Las anteriores premisas fueron normas prácticas cumplidas desde la madurez para quien hoy, con 93 años cumplidos, a vosotros se dirige en solicitud de vuestra valiosa colaboración, “amigos de internet”, sector social de la nueva comunidad mundial, conjunto multitudinario, importante, decisivo y esculpidor del futuro que está ahí, nada menos, para que entre todos erradiquemos de la faz de la Tierra la a veces muy grave “enfermedad de roncar”. Siempre perjudicial para la salud e insidiosa y perturbadora socialmente, porque no solo la sufre el que ronca, sino el que está obligado a escucharle.

Adiós definitivo al ronquido con la sola medicina de la voluntad y constancia del hombre, ¡Sin pastillas ni gastos! ¿Estará esta vez a la altura de lo que se solicita?

El ronquido ¿por qué se produce?

Roncar puede parecer un problema para los que soportan al roncador, pero puede transformarse y llegar a ser un serio problema de salud al provocar que dejemos de respirar repetidamente durante unos largos segundos mientras dormimos, lo que se conoce como Apnea Obstructiva del Sueño.

Entonces se convierte en un factor de riesgo para desarrollar otras alteraciones como hipertensión arterial, enfermedades vasculares cerebrales periféricas, infarto, impotencia, y problemas emocionales.

Perturba los patrones del sueño y no nos permite descansar debidamente, nos sentimos cansados y con sueño durante todo el día.

Los roncadores saben de sobra que es un problema social que puede minar incluso nuestra autoestima.

PERO…¡PUEDES TERMINAR CON EL RONQUIDO PARA SIEMPRE: ESTÁ EN TUS MANOS!

Cuando estamos despiertos nuestros músculos de los vías respiratorias se encuentran contraídos, permitiendo que estén abiertas estas vías para el paso del aire dentro del organismo. Pero durante el sueño se relajan y la falta de tono muscular puede producir la obstrucción de nuestras vías respiratorias.

La solución: recuperar el tono muscular. ¿Algún camino más fácil, barato y sencillo que la gimnasia?

Precauciones generales

1ª) La cena ligera y distanciada más de dos horas antes de ir a la cama.

2ª) Gorditos y obesos buscarán su peso ideal.

3ª) Dormir con cabeza y tronco en declive más de 10 centímetros la cabeza sobre la horizontal.

4ª) Hacer algo de gimnasia general cada día.

5ª) Caminar al menos media hora a paso vivo todos los días.

Ejercicio 1º



Poner la lengua como se muestra en el dibujo entre el labio y la encía. (Como cuando nos ayudamos con la lengua para quitar algún resto de comida de los dientes).

Los movimientos deben hacerse con los labios cerrados y con movimientos máximos.

Deslizar la lengua sobre los dientes hacia la izquierda girando el cuello también hacia la izquierda. Cuando no podamos girar más la cabeza, tenemos que esforzarnos en que la lengua llegue lo más lejos posible, estirándola al máximo. Repetir hacia el lado derecho.
Secuencia orientativa: de 6 a 8 veces el movimiento completo (girar hacia la izquierda y después a la derecha)


Ejercicio 2º



Igual que el anterior pero con los dientes inferiores.

Poner la lengua como se muestra en el dibujo entre el labio y la encía inferior y repetir la secuencia explicada en el ejercicio 1.

Secuencia orientativa: de 6 a 8 veces el movimiento completo (girar hacia la izquierda y después a la derecha)

Ejercicio 3º

Estirar la lengua hacia fuera como si nos fuéramos a tocar la barbilla con la punta de la lengua, bajando la cabeza.


Retraer y doblar la lengua hacia la garganta como si nos fuéramos a tocar la “campanilla”, cerrar la boca y estirar el cuello como una tortuga.

Secuencia orientativa: de 6 a 8 veces el movimiento completo


Ejercicio 4º

Estirar la lengua hacia la izquierda por comisura de los labios en dirección al lóbulo de la oreja izquierda.

Tratar de retraerla hacia la derecha como si la quisiéramos esconder detrás de la muela del juicio de arriba a la derecha, con la boca cerrada. (En el dibujo se muestra con la boca abierta para poder observar la posición de la lengua)

En el video se muestra primero con la boca abierta para poder apreciar el trayecto que ha de seguir la lengua y después el movimiento correcto.

Repetir al lado contrario.

Secuencia orientativa: de 4 a 6 veces el movimiento completo


Ejercicio 5º


Boca abierta en forma redondeada.

Contraer todos los músculos de la garganta y la parte blanda del paladar. La lengua también ha de estar en tensión apuntando al paladar.

Inspirar a pleno pulmón mantenido los músculos en tensión haciendo incidir el aire sobre la tensa garganta. Espirar de la misma manera. Tiene que sonar la entrada y salida del aire como se puede apreciar en el video.

Secuencia orientativa: de 4 a 6 respiraciones completas.


Ejercicio 6º

Se trata de emitir un sonido característico al salir el aire presionado entre la lengua y los músculos del carrillo en tensión muscular.

Recuerda: se trata de hacer una gimnasia. Si no te sale el ruido en concreto concéntrate en forzar la musculatura del lateral de la boca y la lengua.

Secuencia orientativa: 3 veces a cada lado con respiraciones largas.


Ejercicio 7º

Con la boca entreabierta y la garganta en reposo, hacer vibrar su tejido blando impulsando el aire alternativamente hacia dentro y hacia fuera.

Es un “falso ronquido”.

Secuencia orientativa: 6 veces a con respiraciones largas.

Breve entrevista al abuelo

¿Cuánto tiempo para notar resultados?

Un mes indispensable todos los días, después de un mes un día a la semana en el momento de lavarse los dientes por la mañana (es un momento que se realiza todos los días por lo menos una vez). Una vez se ha dejado de roncar de vez en vez cada 2 meses como mantenimiento, si vuelve el ronquido más a menudo.

En mi práctica me he encontrado con la enorme satisfacción de haber conseguido el no roncar sin hacer el ejercicio durante muchísimo tiempo, más de un año.

El ejercicio no se debería dejar de hacer por lo menos un par de veces al año. Para los órganos de la cara la cabeza los oídos. La gimnasia afecta a la mejora de estos órganos conjuntos.

¿Cómo se te ocurrió?

Continuamente estoy pensando en cosas en beneficio de mi salud. Me he enfrentado siempre con las enfermedades. El ronquido era un problema manifiesto porque mi mujer protestaba mucho. Entonces pensé que quizá haciendo algún ejercicio (porque yo creo en la gimnasia mucho. Hago una tabla de gimnasia bastante fuerte todas las mañanas)y lo extendí a la boca, la lengua y la garganta con el resultado inesperado que encontré en ello.
La gimnasia es un ejercicio que nadie debe olvidar y que con sigue muchísimas cosas entre otras la calidad de vida presente y la futura en la mayor de edad

En la familia muy unida estamos siempre pendientes de las cosas que nos pasan a unos y a otros. Una hija estaba en Suiza y vio unas gotas para hacer desaparecer el ronquido y me las envió. Las probé y la forma en que se aplicaba era sencilla antes de acostarse (mala hora para hacer las cosas) Consistía en hacer gárgaras con una gotitas. No tenía efecto.

En España apareció un medicamento con una forma de aplicación igual. Ninguna dio resultado. Entonces hice el experimento con los ejercicios gimnásticos.

¿Hiciste un escrito que has trasmitido?¿Alguien más ha dejado de roncar?

Lo principal en la autodefensa de la enfermedad es la constancia y la voluntad. En este sistema no hay gastos ni nada sólo depende de la voluntad de cada uno. Los que sufren el ronquido si quieren se lo pueden quitar de encima.

A mi se me producía apnea. Me quedaba parado. Me lo decía mi mujer.

¿Cuándo empezaste a notar los resultados?

Mi mujer que sufría mis ronquidos pacientemente y con protestas continuas. Un buen día se quedo sorprendida porque no me oía roncar ¿Fernando oigo que no roncas?
Efectivamente hace un mes y pico que estoy probando un procedimiento que me he inventado para no roncar.

El escrito original

Este es el escrito original, el primer formato de compartir los descubrimientos con el prójimo. Vale la pena leerlo, y apreciar entre líneas cómo se destila una actitud ante la vida digna de ser compartida.

"Ya no ronco", escrito detallado del hallazgo. En él se relata cómo fue razonando el desarrollo de la gimnástica anti-ronquidos. Para verlo en pantalla completa haz clic en el recuadro de arriba a la derecha. Para imprimirlo sólo tienes que situar el cursor sobre "ipaper" y darle a imprimir.

Ya no ronco

Gimnasia Viaria


"quien da pasos cortitos y arrastra los pies, muerto es"


El que camina a punto fijo, encuentra la cansada monotonía del andar, y, el que camina por caminar, consigue la monotonía y el tedio, efectos, que se reducen, si hay compañía, por la conversación, pero no plenamente; solamente La Gimnasia Viaria introduce además de sus importantes efectos, relajación y amenidad, en tales momentos, e inducir a entretenidos jocosos comentarios. A veces, cuando aparece el cansancio lo alivian con verdadero placer tres o cuatro movimientos furtivos.


Los movimientos de mi práctica, son los que a continuación se expresan:

- Balanceo de caderas por impulsión alternativa de cada fémur en el momento adecuado en balanceos rápidos y máximos, cuatro o seis movimiento pasan desapercibidos a los demás viandantes.
- Adelantamiento de la cadera al echar el pie de cada lado.
- Elevar la rodilla algo más de lo normal.
- Doblar cada pie hacia fuera antes de pisar.
- Doblar hacia adelante y hacia atrás acentuando los ángulos mas abiertos y cerrados que describen los pies al marchar.
- En otra ocasión, rotar cada pie cuando está elevado.

La escalera, es otros motivo de esta especial gimnasia.

"Abrir manos y cerrar manos"


Gimnasia de esfínteres

Todo esto está detallado en el siguiente archivo. Para verlo en pantalla completa haz clic en el recuadro de arriba a la derecha. Para imprimirlo sólo tienes que situar el cursor sobre "ipaper" y darle a imprimir.


Gimnasia Viaria

Automasaje Prostático y ano-vaginal

"La salud de los órganos sexuales. Gimnasia para los
esfínteres"



Con el auto masaje prostático prevendréis con eficacia las enfermedades de la próstata y contaréis con un colaborador eficacísimo en la curación de las enfermedades de la próstata, tendréis a punto vuestro sistema genital, el sexo regulado, potenciado y prolongado en el tiempo.


Con el auto masaje ano-vaginal tendréis a punto vuestro sistema genital, el sexo regulado, potenciado y prolongado en el tiempo y prevendréis la Incontinencia Urinaria y otras enfermedades.

Se procede a levantar el telón: aquí esta el escrito detallado. Para verlo en pantalla completa haz clic en el recuadro de arriba a la derecha. Para imprimirlo sólo tienes que situar el cursor sobre "ipaper" y darle a imprimir.




Automasaje prostático y ano-vaginal

Imprescindible: Se ofrece calidad de vida



"Un gesto sincero y profundo"

Creo firmemente que cuanto se va a figurar en esta web, es de obligación hacerlo, teniendo como único fin el comunicaros lo que me dio bienestar, felicidad y calidad de vida. Por tal razón, mi interior, me impone el placer y la obligación de ponerlo a vuestra disposición, con el único deseo de vuestro bienestar, previo vuestro enjuiciamiento, posible aceptación y generalización.
Escrito imprescindible, nexo de toda la comunicación que se quiere ofrecer.

Se ofrece calidad de vida